jueves, 15 de mayo de 2014

Mecanismos de acción

La administración de flúor se realiza a través de dos vías: la sistémica (que se distribuye por vía sanguínea) y la tópica (de efecto local). La administración sistémica tiene efecto tópico a través de la secreción salival; y la vía tópica se transforma en sistémica cuando los productos aplicados se ingieren indebidamente.

Vía sistemica: Los fluoruros son ingeridos a través del torrente circulatorio, depositándose fundamentalmente a nivel óseo, y en menor medida en los dientes. La administración por vía sistémica de fluoruros supone el aporte de dosis continuadas y bajas del mismo, siendo por tanto los riesgos de toxicidad prácticamente inexistentes.
En la República Mexicana, el único vehículo para incorporar flúor sistémico al organismo es la sal. En aquellos pacientes que por su condición patológica no consumen sal con flúor por prescripción médica se puede utilizar flúor en gotas o tabletas. La dosificación de los mismos, se hará de acuerdo a las referencias farmacológicas internacionales.
En nuestro país existen entidades federativas en las cuales el agua contiene niveles naturales de flúor por arriba de 0.7 ppm, nivel que se considera óptimo para la prevención de caries dental, por lo tanto no deben consumirse suplementos de flúor sistémico, y las acciones preventivas en estas zonas de la república deberán ser encaminadas a la utilización de flúor tópico.

Vía  tópica: El flúor se incorpora al esmalte superficial post-eruptivamente desde el ambiente bucal, pero este depósito se restringe a la sub-superficie.
Hay dos vías de aplicación del fluor: en el consultorio dental y en el hogar.
Aplicación de manera profesional: Los fluoruros tópicos de aplicación profesional contienen altas concentraciones e incorporan.
El ión flúor eficientemente cuando son aplicados a intervalos regulares.
Por ejemplo:
   • Geles o espumas.
 • Barnices.
 • Pastas profilácticas.

Auto aplicación: Estos productos son utilizados a intervalos frecuentes, se pueden emplear diferentes combinaciones de agentes tópicos; deben ser recomendados por el profesional.
por ejemplo:
colutorios fluorados
pastas fluoradas

Para poder usar la administración de fluor tópica hay que recordar la regla de oro:

 “a menor concentración, mayor frecuencia mayor beneficio”

“a mayor concentración, menor frecuencia menor beneficio”
recuperado del manual para el uso de fluoruros dentales en la república mexicana de la secretaria nacional de salud(2003)



No hay comentarios:

Publicar un comentario