jueves, 15 de mayo de 2014

Tipos de fluorosis


podemos clasificar la fluorosis según DEAM puede ser de leve, moderada y/o severa dependiendo del tiempo de exposición por un tiempo prolongado a los fluoruros durante el periodo de desarrollo de los dientes . Esto produce un moteando del diente que se presenta inicialmente como las "manchas blancas", que van manchando permanentemente y progresan al castaño y finalmente los dientes jaspeados. El esmalte a su vez ahora tiende a destruirse, llevando así a la formación de caries, lesiones o cavidades. El diente se pone más poroso, la porosidad del diente afectado aumenta dependiendo del grado de fluorosis. El grado de fluorosis se relaciona directamente con la erupción del diente.





En la fluorosis dental leve:
 hay estrías o líneas a través de la superficie del diente. Se caracteriza normalmente por la aparición de pequeñas manchas blancas en el esmalte. 





En la fluorosis dental moderada:
 los dientes son altamente resistentes a la caries dental, pero tienen manchas blancas opacas.






En la fluorosis dental severa:
 el esmalte es quebradizo y pueden ser muy visibles manchas marrones en los dientes, presenta bastante destrucción en el esmalte del diente

 El exceso de flúor también puede ocasionar enfermedades en los huesos, como fluorosis ósea y osteoporosis.


recuperado del manual para el uso de fluoruros dentales en la república mexicana de la secretaria nacional de salud(2003)

No hay comentarios:

Publicar un comentario