1.
No dar agua de la llave a los niños en zonas que presenten altos indices
de fluorosis.
2.
Usar, en lo posible agua con niveles adecuados de flúor y minerales.
Esto se puede lograr usando agua embotellada purificada.
3.
Es importante que se utilicen pastas de dientes con los contenidos
óptimos de flúor y dependiendo de la edad van a ser estos. Entre los 6 meses y
los 2 años deben usarse pastas con 250 ppm de Flúor; de los 3 y los 6 años,
pastas con 500 ppm de Flúor y a partir de los 6 años pastas con 1000-1450 ppm
de Flúor.
4.
Respecto al consumo, tener en cuenta que no solamente se consume el agua
que se bebe, si no también el agua que se usa en la elaboración de las comidas.
5.
También es importante el uso de sal fluorada
recuperado del manual para el uso de fluoruros dentales en la república mexicana de la secretaria nacional de salud(2003)
recuperado del manual para el uso de fluoruros dentales en la república mexicana de la secretaria nacional de salud(2003)
Interesante
ResponderEliminar