jueves, 15 de mayo de 2014

Tratamiento


El tratamiento de la fluorosis varía dependiendo las condiciones de las piezas dentales y el tipo de lesión que haya ocasionado la fluorosis.

1.- Lesión de mancha blanca.Generalmente, solo es una mancha blanca en el esmalte. En este caso solo caso solo se busca igualar el color de los dientes y se puede tratar con un blanqueamiento de peróxido de carbamida o peróxido de hidrógeno.
2.- Lesión de mancha pigmentada. (color marrón)
De igual manera se inicia con un blanqueamiento dental, pero posteriormente se le realiza un tratamiento de microabrasión que consiste en eliminar la capa porosa del esmalte.

3.-Lesiones con ruptura de la superficie del esmalte.
Este tipo de lesiones se tratan desgastando las zonas dañados conservando la mayor cantidad de estructura dental, posteriormente debe ser restaurada con algún tipo de resina o sellador.

4.- Lesiones con destrucción severa del esmalte.
Este tipo de lesión se trata de manera más directa con resina, aunque su preparación es diferente ya que se deja aproximadamente 2 mm de separación entre los puntos de contacto oclusales, para evitar fractura de las  restauraciones ya que las fueras de masticación producen daños en el esmalte dañado.
recuperado del manual para el uso de fluoruros dentales en la república mexicana de la secretaria nacional de salud(2003)

No hay comentarios:

Publicar un comentario