jueves, 15 de mayo de 2014

¿Qué es la fluorisis dental?

Es una hipomineralización del esmalte que se da por la ingesta de altas concentraciones de fluoruros (encontrados en el agua, sal, pastas dentales, geles, enjuagues, barnices, et.) por un periodo prolongado cuando el diente se está formado. La superficie del esmalte, que es la principal capa del diente, se vuelve porosa, lo que lo hace ver de un color opaco.
Esta alteración puede observarse clínicamente como áreas o estrías blanquecinas u opacas, dependiendo del grado de afectación puede llegar a verse como una coloración parduzca o marrón ocasionada por pigmentos que se ingiere. Esto puede llegar a perder una gran parte del esmalte debido a la hipoplasia, modificando la forma del diente.
El desarrollo de esta alteración depende de varios factores, como:
  • ·         La cantidad de fluoruro.
  • ·         El estado de desarrollo del diente cuando fue expuesto al fluoruro.

recuperado del manual para el uso de fluoruros dentales en la república mexicana de la secretaria nacional de salud(2003)

No hay comentarios:

Publicar un comentario